El Condado de Summit ha lanzado un rastreador interactivo de síntomas en línea para ayudar a proporcionar una imagen más completa de la propagación de enfermedades en nuestra comunidad.
El condado de Summit ha confirmado la propagación comunitaria de COVID-19. Pero debido a la escasez nacional de paquetes de prueba, los proveedores locales de atención médica no pueden ofrecer pruebas exhaustivas de la comunidad, solo están evaluando a los trabajadores de atención médica, los de primeros auxilios y las personas que tienen enfermedades graves.
El Condado está pidiendo a todos los residentes del Condado de Summit que hayan experimentado síntomas de enfermedad desde el 1 de marzo de 2020, que informen esos síntomas en el Rastreador de Síntomas. Las respuestas de los residentes ayudarán a los funcionarios del condado y del estado a dedicar recursos al condado de Summit para garantizar que se satisfagan nuestras necesidades. Toda la información de identificación personal está protegida y no será compartida, vendida o utilizada para contactar a los encuestados.
En el Tablero de síntomas, los miembros de la comunidad pueden ver datos agregados anónimos de todos los encuestados y ordenar los datos por código postal. Los datos que se muestran en el Tablero de síntomas incluyen respuestas por grupo de edad, respuestas por código postal, una línea de tiempo de inicio de síntomas y síntomas por código postal. Los síntomas incluyen tos, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolores musculares y falta de aliento.
Se recomienda ampliamente a cualquier residente del condado de Summit que haya tenido algún síntoma de enfermedad desde el 1 de marzo de 2020 que lo informe anónimamente en el Rastreador de síntomas. Los residentes del condado de Summit deben completar el formulario de informe de síntomas en línea en el rastreador para cada persona en su hogar que muestre síntomas o haya exhibido síntomas fechados desde el 1ro de marzo.
El formulario debe completarse una vez para cada enfermedad por separado. Tomemos, por ejemplo, una persona que estaba enferma con náuseas, vómitos y fiebre el 1 de marzo, y luego enferma con fiebre, tos y dolor de garganta el 20 de marzo. El 10 de marzo, su hija estaba enferma con fiebre y tos. Completaría el formulario tres veces, una por cada enfermedad.